
Con la energía solar podrás sacar el máximo rendimiento ahorrando
A continuación te cuento todo lo que tienes que saber sobre como sacar el máximo rendimiento a la energía solar para aprovechar este tipo de energía en beneficio propio y conseguir ahorrar dinero todos los meses.
Todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora sacar el máximo rendimiento a la energía solar
Debes tener en cuenta varios factores a la hora de aprovechar este tipo de energía solar para conseguir el máximo rendimiento posible.
Lo primero que debemos tener en cuenta es la localización geográfica en la que nos encontramos, para poder aprovechar al máximo las horas de luz solar.


Otro factor que tienes que tener en cuenta es la posición exacta donde quieres instalar las placas solares. Con la correcta orientación de las placas solares al sol, conseguirás optimizar tus recursos al 100%.
¡ Ya es hora de aprovechar la fuente de energía más importante del planeta!
¿Cómo se produce realmente la energía solar?
La energía solar procedente de la radiación solar se aprovecha y se convierte en energía utilizable gracias a colectores de los placas solares y placas termosolares.
La energía solar se obtiene a través de células fotoeléctricas, heliostatos o colectores solares,. Estas se encargan de transformar la energía solar térmica y solar fotovoltaica.
Este tipo de energía es una de las más fáciles de producir, pues sólo necesitamos la instalación y los propios rayos del sol para que esta se genere.
Es por ello que las localizaciones geográficas que cuenten con más horas de luz diarias serán las zonas donde más partido se le pueda sacar a este tipo de energía.
En la última década se ha reducido considerablemente el coste de las instalaciones solares. Esto ha permitido a muchos usuarios particulares hacer uso de esta energía en sus propias casas. ¡Ahorrar una importante cantidad de dinero en las facturas de luz y de agua caliente.
¡Es el momento de invertir en la energía solar para ganar en el futuro!
Existen dos tipos de energía solar en función de cómo la canalizamos y la procesamos, también conocido como energía solar activa:
- Energía solar térmica: Aprovecha la energía del sol para producir calor, siendo esta energía transformada en energía mecánica y finalmente en energía eléctrica.
Este tipo de energía puede ser de uso particular (propiedades, casas, etc), como de uso industrial (plantas termosolares o centrales térmicas solares).
Uno de los principales usos de la energía solar térmica en los hogares es convertir la radiación solar en calor, y por consiguiente utilizarlo para usos cotidianos del hogar como son el uso del agua caliente, o la calefacción.
- Energía solar fotovoltaica: Esta manera de captación y posterior producción de la energía solar consiste en recibir la radiación solar y, posteriormente, convertirla en electricidad directamente mediante células de silicio que forman los paneles fotovoltaicos.
Del mismo modo que la energía térmica, estas placas son tanto de uso doméstico como industrial.
Pero, ¿Cuál es la principal diferencia entre estos tipos de energía?
Una de las principales diferencias entre estas dos energías es su almacenamiento.
Los excedentes de la energía fotovoltaica no se pueden almacenar por lo general debido a su transformación directa a electricidad.
Para facilitar el almacenaje de la energía fotovoltaica es necesario hacer uso de baterías solares.
Estás baterías son las que se encargan de almacenar la energía producida para poder utilizarlas en las horas diurnas.


En esta situación lo normal es redirigir los excedentes de energía fotovoltaica a la red de consumo, permitiéndote ganar dinero redireccionando a la red eléctrica la energía sobrante.
Otra de las diferencias radica en las temperaturas a las que trabajan y en su aporte energético.
Como se puede observar existen un sinfín de posibilidades en las que podemos aprovechar la energía solar en nuestro propio beneficio, y lo mejor de todo, de la manera más eficiente, económica y sostenible posible.
- ¡Oferta!
Kit Solar Autoconsumo instalación 6000Wh/día, 3x Panel Solar 450W, Inversor 1500W SAJ, Sistema de Monitorización y Conectores.
1.918,35€ -
Kit Solar para Vivienda Aislada 16000Wh/día, 8x Panel Solar 450W, Inversor Victron 5000W, 2x Batería Pylontech 3,6KWh y Conectores.
9.168,32€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 14000Wh/día, 7x Panel Solar 450W, Inversor 3000W Fronius, Sistema de Monitorización y Conectores.
3.759,32€ -
Kit Solar para Vivienda Aislada 8000Wh/día, 4x Panel Solar 450W, Inversor Victron 3000W, 2x Batería Pylontech 2800Wh y Conectores.
7.764,21€ - ¡Oferta!
Kit Solar para Vivienda Aislada 16000Wh/día, 8x Panel Solar 450W, Inversor Voltronic AXPERT VM IV 5,6W, 2x Batería Pylontech 3,6KWh y Conectores.
5.958,34€ -
Kit Solar para Vivienda Aislada 8000Wh/día, 4x Panel Solar 450W, Inversor Voltronic 3K, 2x Batería Pylontech 2800KWh y Conectores.
4.938,25€