
Las placas solares se han convertido en estos últimos años en una parte más de la fachada de edificios y viviendas particulares como elemento decorativo, pero principalmente como sinónimo de autoconsumo fotovoltaico.
Debido a que esta forma de producir energía ha cogido más y más fuerza desde la última legislación Real Decreto 244/2019. Gracias a los avances tecnológicos, a la reducción de costes de producción de estos y al compromiso de la lucha contra el cambio climático, han hecho que cada vez sean más personas las que apuestan por este tipo de energía.
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
Se entiende como el consumo de energía que es producida por una instalación fotovoltaica próxima al punto de consumo. Digamos que hace referencia a la producción individual de electricidad para el propio consumo a través de placas solares.
Las instalaciones solares a parte de las placas solares se compone de otros elementos necesarios para su funcionamiento. Es por ello que en Cuenca Solar contamos con Kit solares para una instalación solar completa.
Esta nueva forma de autoconsumo supone un ahorro en las facturas de la luz y contribuye a reducir el cambio climático.
Tipos de autoconsumo
Podemos clasificar el autoconsumo energético en dos categorías en función del destino de la energía excedente en la producción. Vamos a centrarnos en este punto en las instalaciones conectadas a la red eléctrica.
- Autoconsumo sin excedentes.
En estas instalaciones se utiliza un sistema antivertido que impide verter el excedente de energía a la red eléctrica. Una opción es añadir baterías a la instalación para almacenar la energía sobrante y utilizarla por la noche o en días con poca luz solar.
- Autoconsumo con excedentes.
Como su propio nombre indica, son las instalaciones que permiten verter a la red eléctrica el excedente de energía que no consumimos. Con este sistema puedes vender tu energía a la red y compensar de esta manera los costes en la factura de luz.


Ventajas del sistema de autoconsumo
A continuación vamos a ver las ventajas que tiene un sistema de autoconsumo frente al consumo de la red eléctrica.
- Sistemas de autoconsumo cada vez más asequibles económicamente. En los últimos años se ha convertido en productos más asequibles económicamente y teniendo en cuenta el encarecimiento del precio de la luz, a medio largo plazo sale más barato.
- Reduce la independencia energética de las compañías eléctricas.
- Utilización de una fuente de energía gratuita, limpia, inagotable y respetuosa con el medio ambiente.
- Reducción de la dependencia energética del país con el exterior.
- Evitas abastecer la demanda en hora punta y los posibles cortes de electricidad y caídas de tensión.
- Minimiza el impacto de las instalaciones eléctricas en el entorno.
- Las empresas pueden mejorar su imagen y reforzar el compromiso con el medio ambiente.
Tips que debes conocer sobre este tipo de autoconsumo fotovoltaico
A continuación te explico ciertos detalles que debes tener en cuenta a la hora de tener tu propia instalación solar.
Lo primero es que debes disponer de un espacio donde puedas aprovechar al máximo las horas de luz para tu instalación. Lugares como tejados, jardín, un recinto, etc.
La orientación de los paneles solares es vital para aprovechar de manera eficiente la energía. España es uno de los países donde más horas de luz hay en Europa. Lo idóneo es que las placas solares estén orientas al sur para recibir mejor los rayos del sol y colocadas con una inclinación de 30º.
Lo idóneo sería contar con un sistema de monitorización en tiempo real para poder consultarlo y poder adaptar tus hábitos de consumo a las horas más eficientes de luz.
Otro consejo es tener en cuenta las horas de consumo que realizamos al día y cuáles trabajas durante todo el día, como son electrodomésticos, aires acondicionados, etc. De esta manera podemos calcular los mínimos de potencia que necesitamos en el día a día.
Si tienes cualquier duda o consulta sobre tu propia instalación de autoconsumo, ponte en contacto con nosotros sin compromiso alguno y te aconsejamos.
- ¡Oferta!
Kit Solar Autoconsumo instalación 6000Wh/día, 3x Panel Solar 450W, Inversor 1500W SAJ, Sistema de Monitorización y Conectores.
1.918,35€ -
Kit Solar para Vivienda Aislada 16000Wh/día, 8x Panel Solar 450W, Inversor Victron 5000W, 2x Batería Pylontech 3,6KWh y Conectores.
9.168,32€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 14000Wh/día, 7x Panel Solar 450W, Inversor 3000W Fronius, Sistema de Monitorización y Conectores.
3.759,32€ -
Kit Solar para Vivienda Aislada 8000Wh/día, 4x Panel Solar 450W, Inversor Victron 3000W, 2x Batería Pylontech 2800Wh y Conectores.
7.764,21€ - ¡Oferta!
Kit Solar para Vivienda Aislada 16000Wh/día, 8x Panel Solar 450W, Inversor Voltronic AXPERT VM IV 5,6W, 2x Batería Pylontech 3,6KWh y Conectores.
5.958,34€ -
Kit Solar para Vivienda Aislada 8000Wh/día, 4x Panel Solar 450W, Inversor Voltronic 3K, 2x Batería Pylontech 2800KWh y Conectores.
4.938,25€