Condiciones de envío
cuencasolar.es es una plataforma propiedad de Aitor Martín Martínez, con DNI 04626188Z y dirección ubicada en C/Doctor Galíndez, 3, 2ºB, 16001, Cuenca (Cuenca).
CuencaSolar realiza envíos a toda la península ibética (sin incluír Portugal). El coste de envío es gratuito en todos los casos, salvo que se específique una condición partícular en la página propia de cada producto.
En todos nuestros precios está incluído el 21% de IVA
Devoluciones
De conformidad con lo previsto en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre) (en adelante “LGCYU”), el cliente tendrá derecho al desistimiento del pedido solicitado en un plazo de 14 días naturales desde la recepción del mismo, previa comunicación a CuencaSolar, empleando para ello este documento de desestimiento PINCHE AQUÍ.
El documento deberá ser remitido a nuestro correo electrónico devoluciones@cuencasolar.es con el asunto «Solicitud de devolución». CuencaSolar se obliga, en virtud de la citada Ley, a devolver el importe del producto. CuencaSolar no se hace cargo de los gastos derivados del transporte para la devolución de los productos, por lo que se recomienda a los clientes que se sesoraren correctamente antes de realizar cualquier compra.
Para cualquier posible incidencia o reclamación, pueden ponerse en contacto con CuencaSolar a través del correo electrónico reclamaciones@cuencasolar.es.
Las devoluciones deben realizarse en la siguiente dirección: (Camino del Terminillo, 2, nave 23, 16003, Cuenca (Cuenca).
La devolución del importe se hará mediante un abono.
En el caso de solicitar una devolución, salvo en supuestos en que el vendedor se ofrezca a recoger los bienes, el consumidor debe devolverlos al vendedor o a una persona autorizada por éste antes de 14 días naturales desde el día siguiente en que comunique al vendedor su decisión de desistir.
Se procederá a la devolución del importe pagado siempre que se cumplan todos los puntos que se recogen en el presente texto. Sin perjuicio de lo anterior, El consumidor y usuario será responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación de los mismos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento, siendo por tanto imprescindible que el producto se encuentre en perfectas condiciones. Si el artículo no se devuelve en el mismo embalaje de origen, sufrirá una depreciación. Asimismo, el cliente será responsable de la disminución del valor del producto que puedan resultar por mal uso, manipulación o instalación no profesional, o mal funcionamiento como corto circuito en caso de factores externos al uso normal del producto, tales como subidas o bajadas de tensión, utilización de accesorios inadecuados o prohibidos por los fabricantes, caídas, agua, fuego o manejo incorrecto o abusivo por parte del cliente o por terceras personas no autorizadas por los fabricantes.
Si desea la sustitución del producto, CuencaSolar se compromete a entregar al cliente otro producto en perfecto estado una vez recibido y comprobado el estado del producto devuelto y liquidada la diferencia entre estos dos.
CuencaSolar tomará las medidas convenientes para asegurarse de los productos cuentan con las características citadas y que estado del producto cuenta con los requisitos necesario para la devolución del importe abonado por el cliente.
La devolución del importe se realizará por la misma modalidad de pago en la que se realizó la compra, salvo la compra contra reembolso, en cuyo caso se procederá a la devolución del importe con transferencia bancaria, así como en el que caso de que se haya realizado el pago en efectivo.
Respecto a los servicios prestados, como las instalaciones, una vez iniciados no podrán ser devueltos bajo ninguna circunstancia.
Las instalaciones realizadas por el equipo de instaladores que forman parte de la plantilla de CuencaSolar disfrutan de un periodo de garantía de 6 meses en virtud a la normativa vigente. Esta garantía será aplicable siempre que no se dé manipulación indebida ni exista un incorrecto mantenimiento de la instalación realizada. CuencaSolar se reserva el derecho a realizar las pruebas oportunas para establecer la viabilidad de la aplicación de la garantía a las instalaciones.
La factura se enviará tras la realización de la compra, en el horario laboral y atendiendolas en orden de llegada.
Garantía
Según la LGCYU marco legal que tiene por objeto facilitar al consumidor distintas opciones para exigir el saneamiento cuando el bien adquirido no sea conforme con el contrato, dándole la opción de exigir la reparación o la sustitución del bien, salvo que ésta resulte imposible o desproporcionada.
La garantía de bienes de consumo que no cuentan con un correcto funcionamiento se divide en dos periodos.
Estos periodos se mantienen siempre que el fabricante no concrete periodos más largos en cuyo casos se aplicará la garantía según establezca el fabricante en cuestión, o bien para aquellos productos que por su naturaleza disfrutan de un periodo de garantía superior, tales como los paneles solares, que cuentan con una garantía mecánica de 10 años y una garantía de entrega de potencia de 25 años, para el resto de productos la situación es la siguiente:
Los periodos que se distinguen siempre que no exista mención distinta por el fabricante, son:
– Periodo desde su adquisición (en el caso de haber realizado la compra presencial) o posesión (en el caso de haber realizado una compra online) hasta los 6 meses.
– Periodo desde los 6 meses hasta los 2 años de su adquisición (en el caso de haber realizado una compra presencial) o posesión (en el caso de haber realizado una compra online).
En cuanto a las baterías hay que tener en cuenta que no cantarán con garantía aquellas que se compren como unidades sueltas (deben adquirirse para formar conjuntos de 12, 24, 36 o 48V).
A continuación se especifican los periodos con detalle.
Periodo desde su adquisición o posesión hasta los 6 meses
De conformidad con lo previsto en la LGCYU, se aplicará la garantía sobre los artículos siempre que el artículo cumpla las siguientes características a su devolución:
– Que el producto se encuentre en los primeros seis meses desde su adquisición (en el caso de haber comprado directamente el artículo en nuestras instalaciones), o desde la posesión del producto (en el caso de haber adquirido el artículo de forma online).
– Que el producto haya experimentado un correcto uso, se hayan seguido las recomendaciones del fabricante y su manipulación haya sido correcta.
– Que con la devolución del producto también se devuelvan los accesorios y que se entregue en el mismo estado en el que CuencaSolar se lo envió, por ejemplo, en el caso de las baterías, se deberán devolver cargadas.
– Que el producto cuente con su embalaje y documentos originales. En caso de no disponer del embalaje original, se requerirá uno similar en cuanto a nivel de seguridad y protección para el producto al facilitado por CuencaSolar en el momento de la compra.
– Que los productos no cuenten con muestras evidentes de mala manipulación, daño o rotura.
En caso de que el producto cuente con irregularidades en su funcionamiento se puede apelar a un defecto de fabricación.
El derecho de aplicación de garantía de los productos de CuencaSolar queda sujeto a que el producto haya sido utilizado correctamente, siguiendo con las recomendaciones del fabricante, para la utilización para la que el producto haya sido fabricado y con los elementos compatibles al mismo.
No debe pasar más de dos meses entre que el cliente experimenta un problema con su producto hasta que lo notifica a CuencaSolar, en caso contrario el producto pierde su garantía.
CuencaSolar no se hará cargo de posibles daños que puedan resultar por mal uso, manipulación o instalación no profesional, o mal funcionamiento como corto circuito. La garantía no será válida en caso de factores externos al uso normal del producto, tales como subidas o bajadas de tensión, utilización de accesorios inadecuados o prohibidos por los fabricantes, caídas, agua, fuego o manejo incorrecto o abusivo por parte del cliente o por terceras personas no autorizadas por los fabricantes.
Además, el producto debe haber contado con un correcto mantenimiento en virtud a lo que determina el fabricante.
CuencaSolar tomará las medidas convenientes para asegurarse de los productos cuentan con las características citadas y que estado del producto cuenta con los requisitos necesario para la aplicación de la garantía.
Por último, si desea enviar el producto para ejercer su derecho de garantía debe enviarlo a la dirección facilitada más abajo con los accesorios adquiridos junto al producto (en caso de haberlos), así como en las mismas condiciones como el producto se adquirió, por ejemplo, en el caso de las baterías, deberán entregarse cargadas.
Periodo desde los 6 meses hasta los 2 años desde su adquisición o posesión
Aquellos productos que presenten irregularidades en su funcionamiento durante este periodo de tiempo se podrá ejercer el derecho de garantía siempre que junto con el producto defectuoso se envíe un informe de peritaje industrial que afirme que el producto durante su vida útil fue utilizado correctamente y que cualquier problema en su funcionamiento es consecuencia de un defecto de fabricación arrastrado en el tiempo.
No debe pasar más de dos meses entre que el cliente experimenta un problema con su producto hasta que lo notifica a CuencaSolar, en caso contrario el producto pierde su garantía.
CuencaSolar no se hará cargo de posibles daños que puedan resultar por mal uso, manipulación o instalación no profesional, o mal funcionamiento como corto circuito. La garantía no será válida en caso de factores externos al uso normal del producto, tales como subidas o bajadas de tensión, utilización de accesorios inadecuados o prohibidos por los fabricantes, caídas, agua, fuego o manejo incorrecto o abusivo por parte del cliente o por terceras personas no autorizadas por los fabricantes.
En caso de productos que enviados a CuencaSolar sin el mencionado informe de peritaje industrial, CuencaSolar queda a la espera de recibir el peritaje industrial para proceder con la valoración de la aplicación de la garantía. El peritaje industrial siempre correrá a cargo del cliente, de forma independiente al informe resultante.
Una vez el cliente facilite a CuencaSolar el producto defectuoso y el informe del peritaje industrial, la empresa procederá a comprobar los datos facilitados por el informe del peritaje industrial. CuencaSolar se reserva el derecho de realizar sus propias comprobaciones para exáminar los equipos devueltos.
Para proceder a la devolución de los productos, será necesario que, tanto las comprobaciones realizadas por CuencaSolar, como las emitidas por el perito que realice el peritaje industrial, resulten en que, durante su vida útil, los productos han sido utilizados de forma correcta.
En el caso de que los informes proporcionados vayan en la misma dirección y la conclusión sea que el problema de funcionamiento deriva de un defecto de fabricación, CuencaSolar se compromete con el cliente a la reparación o sustitución de la batería en cuestión.
En cualquier otro caso, la garantía no será de aplicación.
Garantía de los inversores
Cuando realizamos la instalación de un equipo es importante no olvidar realizar la conexión a tierra del inversor. Esta tierra deberá ser una tierra exclusiva, y deberá estar situada como mínimo a 15 metros de la tierra de la vivienda de acuerdo a la ITC – BT – 18 del RBT. En caso de no disponer de tierra o no poder lograr la distancia mínima, no se debe conectar el inversor a la tierra de la vivienda, pues cualquier derivación en la instalación afectará al equipo más sensible del circuito, en este caso el inversor. Este requisito es indispensable para la aplicación de la garantía.
Además de que el uso y manejo del inversor sea acorde con lo que especifique el fabricante, es imprescindible que exista paridad entre el inversor y el resto de elementos de la instalación fotovoltaica.
Por otra parte, CuencaSolar no se hace responsable de los efectos sobre el sistema fotovoltaico, la rentabilidad, eficiencia, rotura o problemas en el funcionamiento consecuencia de las malas condiciones del cuadro eléctrico de la vivienda.
El estudio, instalación, puesta a punto del sistema, garantía de los productos y todos los derechos a los que se acogen los consumidos se verán limitados en la medida en la que el cuadro eléctrico de su vivienda no cumpla con el ‘Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones técnicas complementarias’ (REBT-ITC), que establece el marco de condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro en los límites de baja tensión en términos de seguridad, funcionamiento y fiabilidad para instalaciones y personas. Por ello, CuencaSolar no se responsabiliza de la efectividad de la instalación solar fotovoltaica y no responde ante los posibles fallos que puedan darse desde el inversor solar hasta los consumos de la vivienda, quedando cualquier problema que suceda bajo única responsabilidad del cliente.
Siempre que exista un desprendimiento total o parcial de una estructura para paneles solares, si según la Asociación Estatal de Meteorología (AEMET) durante este periodo de tiempo han existido en un radio de 50 Km unos vientos de más de 104 km/hora o 29 metros/segundo CuencaSolar no se hará responsable de su desprendimiento.
De hecho, cuando existen rachas de viento de más de 104 km/hora o 29 metros/segundo los fabricantes no garantizan el no desprendimiento de sus estructuras en techos, fachadas o suelo.
Dirección a la que enviar los productos en garantía
Aitor Martín Martínez – 04626188Z
Camino del Terminillo, 2, nave 23, 16003, Cuenca (Cuenca)
Coste de los portes en envíos de devolución
Los costes derivados de los portes para la devolución de productos, serán asumidos por CuencaSolar sólo en el caso de que el producto sea devuelto como consecuencia de un defecto de fabricación y que, a partir de ahí, presente los defectos de funcionamiento señalados por el cliente.
Condiciones para instalaciones
La aceptación y abono de una instalación fotovoltaica implica que el cliente ha verificado que la instalación cumple con las características mínimas que incluye que el tejado es apropiado, seguro, estable y con una inclinación adecuada, que el entorno es seguro y que cuenta con las características necesarias para la correcta instalación de los dispositivos, conexión y espacio para manipular, instalar y realizar las labores necesarias por parte del equipo de instaladores, así como que las medidas de seguridad como la línea de vida o punto de anclaje sean posibles.
En el caso de que se deba contratar maquinaria de montaje se deberá notificar a CuencaSolar esta necesidad, a través de cualquiera de los medios disponibles en nuestro apartado de contacto. No se realizará la instalación salvo contar con toda la maquinaria y equipos necesarios para que pueda ser realizada de forma íntegra y segura tanto para los componentes como para nuestros trabajadores y el resto de personas del entorno.
El alquiler de maquinaria, equipos o herramientas no especificados en el presupuesto deberán abonarse a parte y en cada caso se enviará presupuesto personalizado que deberá ser abonado íntegramente antes de que la instalación sea realizada, en concreto el abono del material y todos equipos necesarios debe ser realizado para formalizar la fecha de la instalación.
La instalación debe cumplir con los requisitos mínimos exigidos de seguridad e integridad. En el caso de que no se cumplan cualquiera de los requisitos y no se llegue a un acuerdo con el cliente para fijar la instalación otro día CuencaSolar devolverá el importe de la instalación.
La instalación dependerá de las condiciones meteorológicas, de forma que si no son favorables se concretará una nueva fecha para realizar la instalación.
Los técnicos e instaladores de CuencaSolar realizarán las recomendaciones necesarias para que la producción fotovoltaica sea la adecuada según los consumos esperados, naturaleza de las infraestructuras y el entorno. El pago de la instalación implica la aceptación de las condiciones técnicas, por lo que tras haber abonado la cantidad requerida la situación, ubicación, orientación y cualquier otra característica que afecte a los paneles solares, inversor u otro elemento será la que previamente se convenió entre el cliente y CuencaSolar. En el caso de que el cliente decida los componentes fotovoltaicos diferentes a las recomendadas por el equipo técnico de CuencaSolar, será el cliente quien asuma toda responsabilidad y la empresa no responderá ante una insuficiente producción fotovoltaica, un incorrecta carga de baterías o problemas del inversor por no recibir suficiente energía por parte de los paneles solares o bien por recibir un exceso de energía. Lo mismo se aplicará para las instalaciones fotovoltaicas, pues, cualquier requisito que fije el cliente que entre en conflicto con las recomendaciones del equipo de instaladores, departamento de SAT o departamento técnico, se realizará bajo la responsabilidad del cliente, y bajo ninguna circunstancia asumirá la empresa responsabilidad sobre las consecuencias derivadas de lo exigido por el cliente atentando contra las recomendaciones de CuencaSolar.
CuencaSolar no realizará ninguna instalación en la que el cliente no haya facilitado previamente la información solicitada, por lo que la fecha de instalación puede verse aplazada.
Las instalaciones cuentan con los materiales que aparecen en los propios kits solares. Cualquier material a parte, podrá ser cobrado al cliente en relación a la propia base de precios de la página web o por medio de un presupuesto personalizado. En caso de que hayan sobrecostes en la ejecución de la obra, los cuales no hayan sido valorados previamente, estos se cargarán al cliente conforme a los precios que sean estimados por CuencaSolar.
En CuencaSolar no nos hacemos cargo de los permisos de obra ni de los documentos que pueda solicitar cada ayuntamiento para la ejecución de la misma. Los estudios, memorias o trabajos adicionales que pueda exigir el ayuntamiento, se presupuestarán y se aprobarán por separado.
Aunque las estructuras se venden por separado en los kits solares, será imprescindible adquirirlas en caso de que se contrate la instalación.
Mantenimiento de baterías
Es requisito imprescindible para la aplicación de la garantía de las baterías que estas hayan recibido un correcto mantenimiento a lo largo de su vida útil, por lo que a parte de las recomendaciones propias que puede especificar el fabricante en cada caso, CuencaSolar establece a continuación unas reglas de funcionamiento mínimas que el cliente debe cumplir para asumir el correcto uso de las baterías y así que sea aplicable la garantía siguiendo el protocolo establecido y cumplimentando siempre las recomendaciones presentes con las establecidas por el fabricante.
– Baterías de Plomo Ácido Abierto
- Control de sus niveles internos de agua destilada y rellenar para que se sitúe entre el mínimo y el máximo que indica el envase. El agua destilada debe cubrir holgadamente las placas internas.
- Instalar en un lugar con ventilación.
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- No conectar en paralelo.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición de las baterías a más de 25ºC.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
- Evitar las descargas profundas periódicas.
– Baterías AGM
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- No conectar en paralelo.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición de las baterías a más de 25ºC.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
- Evitar las descargas profundas periódicas.
– Baterías de GEL
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- No conectar en paralelo.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición de las baterías a más de 25ºC.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
- Evitar las descargas profundas periódicas.
– Baterías Estacionarias OPzS
- Control de sus niveles internos de ácido sulfúrico y rellenar en caso necesario con agua destilada para que sus niveles internos se sitúen entre el mínimo y el máximo que indica el envase. El agua destilada cubrir holgadamente las placas internas.
- Instalar en un lugar con ventilación.
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- No conectar en paralelo.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición de las baterías a más de 25ºC.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
- Evitar las descargas profundas periódicas.
– Baterías Estacionarias OPzV
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- No conectar en paralelo.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición de las baterías a más de 25ºC.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
- Evitar las descargas profundas periódicas.
– Baterías Estacionarias TOPzS
- Control de sus niveles internos de ácido sulfúrico y rellenar en caso necesario con agua destilada para que sus niveles internos se sitúen entre el mínimo y el máximo que indica el envase. El agua destilada cubrir holgadamente las placas internas.
- Instalar en un lugar con ventilación.
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- No conectar en paralelo.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición de las baterías a más de 25ºC.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
- Evitar las descargas profundas periódicas.
– Baterías de Litio
- No volcar, ubicarse con los bornes hacia arriba durante su transporte, manipulación, instalación y funcionamiento.
- Instalar en un lugar de interior protegidas de luz solar directa.
- Evitar la exposición y carga de las baterías fuera del rango de temperatura que marca el fabricante.
- Evitar la proximidad al fuego o sustancias inflamables.
- Al pasar un mes y medio de vida comprobar la firmeza de los bornes.
Reclamaciones por mercancias defectuosa o errónea
El albarán de entrega o factura emitida por CuencaSolar tiene validez como garantía del fabricante, ésta tendrá efecto a partir del día que se realiza la entrega en el domicilio del comprador.
Las reclamaciones por posibles incidencias como que el producto se entregue deteriorado, equivocado, o por cualquier otra causa susceptible de reclamación, deberán ser notificadas a través de nuestro correo electrónico reclamaciones@cuencasolar.es.
Pasado este plazo el cliente acepta la mercancía ofrecida y pierde su derecho a reclamación.
Entrega y descarga de la mercancía
Las condiciones de entrega de la mercancía quedan sujetas a las facilidades y limitaciones de acceso y naturaleza de la descarga, así como a las dimensiones y peso del material que estime la empresa logística.
Queda a la disposición del cliente la posibilidad de fijar un punto de recogida con fácil acceso.
El cliente, al recibir la mercancía, debe comprobar inmediatamente que el material recibido y el estado del mismo sea correcto. Para la revisión del material recibido el cliente dispone de 24 horas para realizar la comprobación y posterior notificación a CuencaSolar en caso de que el material recibido cuente con irregularidades. Pasado el plazo de 24 horas desde el momento de la recepción de la mercancía, CuencaSolar no se hace responsable del estado ni calidad en el material recibido.
En aquellos casos en los que el lugar de entrega de la mercancía sea de difícil acceso y esto implique un sobrecoste para la compañía logística, CuencaSolar contactará con el cliente para trasladar parte de este sobrecoste, contáctenos para más información.
Condiciones de compra
Los presentes términos de los servicios suponen las condiciones generales de venta de todos los pedidos de productos de CuencaSolar y formarán parte del contrato de venta.
La aceptación de los productos implicará la aceptación de estas condiciones de venta, precios y pagos.
Los precios que aparecen en la tienda ya incluyen el 21% de I.V.A.
Si se ha registrado desde una zona exenta de I.V.A., sólo aparecerá el precio neto del artículo.
CuencaSolar se reserva el derecho de variar el precio de los artículos sin previo aviso de acuerdo con las condiciones del mercado. Todas las facturas o albaranes de compra son pagaderas a la fecha mostrada en las mismas.
CuencaSolar exime su responsabilidad en materia de efectividad, producción y rentabilidad siempre que en la instalación de cualquiera de sus productos no cumpla con el estudio fotovoltaico recomendado por cualquiera de nuestros técnicos.
Así, por ejemplo, CuencaSolar no se responsabiliza de la efectividad de una instalación fotovoltaica con una inclinación o ubicación diferente a la asesorada por su equipo técnico. Del mismo modo, CuencaSolar no responde ante la producción fotovoltaica de los paneles fotovoltaicos orientados al norte, ya que esta orientación no es correcta. Así como ante baterías que habitualmente no se encuentran en los niveles de carga adecuados y recomendados por el fabricante, estructuras incorrectamente fijadas y dispositivos conectados cuya compatibilidad es dudosa o no recomendable.
Formas de pago
–Tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD
Le garantizamos que cada una de las transacciones realizadas en CuencaSolar es 100% segura. Todas las operaciones que implican la transmisión de datos personales o bancarios se realizan utilizando un entorno seguro. CuencaSolar utiliza un servidor basado en la tecnología de seguridad estándar SSL (Secure Socked Layer). Toda la información que nos transmitas viaja cifrada a través de la red.
Asimismo, los datos sobre tu tarjeta de crédito no quedan registrados en ninguna base de datos sino que van directamente al TPV (Terminal Punto de Venta) del Banco.
Al pagar con tarjeta VISA o MASTERCARD se solicitarán siempre los siguientes datos: el número de tarjeta, la fecha de caducidad, y un Código de Validación que coincide con las 3 últimas cifras del número impreso en cursiva en el reverso de su tarjeta VISA o MASTERCARD, ofreciendo, de esta forma, más garantías acerca de la seguridad de la transacción.
Importante : El fraude con tarjeta de crédito es un delito, y CuencaSolar entablará acción judicial contra todo aquel que realice una transacción fraudulenta en nuestra tienda on-line.
–Paypal
–Transferencia bancaria
(La Caixa): ES92 2100 2358 38 0100157177
Plazos de entrega y disponibilidad de productos
Con excepción de un posible acuerdo particular los productos de la tarifa CuencaSolar se servirán en un plazo de apróximadamente 5 días hábiles para los pedidos dentro de la península ibérica.
El compromiso adquirido por CuencaSolar de venta y entrega de la mercancía ofertada queda supeditado al stock del producto anunciado y a la disponibilidad del mismo hasta fin de existencias, por lo que CuencaSolar, en su compromiso de calidad y servicio al cliente, intenta en todo momento que los productos publicitados estén disponibles, anunciando en cada producto del plazo de entrega según el stock de nuestros proveedores. No obstante, en caso de rotura de stock del producto incluido en el pedido, se informará al cliente/usuario del nuevo plazo de entrega previsto y el cliente/usuario podrá optar por la aceptación del mismo, o bien por la anulación del pedido.
La entrega se considera efectuada desde que se pone el producto a disposición del Cliente por el transportista y el destinatario firma la recepción de la entrega. Corresponde al destinatario verificar los productos a la recepción de los mismos y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas.
Las entregas se efectuarán con gastos a cargo del cliente, siempre que no se den las circunstancias que impliquen envíos gratuitos.
Envío de materiales por separado
Por las características de los equipos, así como por la disponibilidad de los productos en diferentes provincias, es posible que el envío de un kit solar, o de ciertos productos de nuestro stock, se realicen en varios envíos, con el fin de facilitar el transporte y abaratar los costes, pudiendo dar así un mejor precio a los clientes.
Propiedad y riesgo
Hasta el momento en que se haya realizado el pago total del importe, los productos permanecerán en propiedad de CuencaSolar.
Aitor Martín Martínez – Empresa instaladora autorizada
Aitor Martín Martínez es empresa instaladora autorizada inscrita en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con número de registro SJDV-0000000756.
Hojas de reclamaciones
CuencaSolar pone a disposición de los clientes las hojas de reclamación en el domicilio social de la empresa. Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario.
Cumpliendo con la normativa actual, CuencaSolar pone a su disposición el fácil acceso a la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea (ODR).