CuencaSolar te ofrece la posibilidad de realizar una instalación solar fotovoltaica conectada a red eléctrica, por medio de la cual, podrás ahorrar mes a mes en tu factura de la luz. La principal ventaja que presenta este modelo de instalación, frente a las instalaciones autónomas, es que la red eléctrica es la que hace de batería. Esto permite por tanto ahorrar en los costes de instalación y mantenimiento de las mismas.
Si quieres reforzar y ahorrar en tu consumo eléctrico, pide tu presupuesto gratuito sin compromiso y te informaremos sobre todo lo que necesites

Ahorro asegurado
En nuestros presupuestos personalizados podrás tener constancia del dinero que ahorrarás con tu instalación, así como el tiempo que hará falta para amortizarla.

Instalación profesional
Los trabajos a realizar serán planteados por un ingeniero cualificado, y la ejecución se llevará a cabo por parte de técnicos profesionales que garantizarán el mejor resultado.

Respetuoso con el planeta
Para nosotros, un factor determinante. ¿Sabías que el consumo eléctrico anual de una vivienda equivale a 0.85 toneladas de petróleo? Juntos podemos cambiar esto.
¿En qué consiste una instalación solar fotovoltaica conectada a red eléctrica?
La forma más sencilla de definir este tipo de instalación de paneles solares sería destacando que, en este tipo de instalaciones, la energía generada por las placas solares se vierte directamente sobre la compañía eléctrica.
En este caso nuestra instalación solar se convierte en una fuente de producción de energía de la compañía eléctrica. Nosotros disfrutamos de este uso pero también la propia compañía eléctrica que aprovecha nuestro excedente.
Una ventaja significativa de este tipo de instalación consiste en el hecho de que nosotros podemos hacer uso de la red eléctrica siempre que queramos, mientras que en una instalación autónoma seríamos 100% dependientes de nuestra instalación solar y de otros medios de producción. Estos medios de producción pueden ser generadores diésel u otros sistemas de alimentación eléctrica complementarios.
¿En qué casos se puede llevar a cabo una instalación solar de este tipo?
Una instalación solar de este tipo puede llevarse a cabo en multitud de ocasiones, siempre que en el lugar donde se realice exista conexión con la red eléctrica. No obstante, podemos distinguir tres grupos principales en los cuales tiene sentido una instalación solar fotovoltaica conectada a red eléctrica.
Instalaciones en viviendas unifamiliares (chalets, casas, etc)

Este tipo de instalaciones de paneles solares puede llevarse a cabo en tejados, terrazas, suelos, etc. Normalmente se aprovecha la superficie e inclinación del tejado para colocar sistemas modulares de fácil instalación. Estos sistemas suelen estar compuestos por los paneles o placas solares y unas estructuras coplanares que ofrecen la sujeción necesaria para su correcto funcionamiento.
Plantas de producción de energía

Para este tipo de instalaciones solares fotovoltaicas industriales se suelen utilizar grandes superficies de terreno que, con una buena luminosidad, proporcionarán energía que será vendida a la compañía eléctrica o a otros clientes potenciales. Es posible encontrarse estas granjas solares en ciudades también, en grandes superficies de cubiertas por ejemplo, pero lo más común es que se sitúen en terrenos de grandes dimensiones alejados de las urbes.
Integración en edificios o comunidades de vecinos

Una instalación de paneles solares puede representar un sustancial ahorro para una comunidad de vecinos. Este tipo de instalaciones se puede realizar en las cubiertas de los edificios o en algunas zonas comunes. En la actualidad, es posible aprovechar espacios como las propias fachadas para incluir elementos que produzcan energía solar que posteriormente será utilizada por los vecinos de estas comunidades.
Si crees que esta instalación solar sin baterías puede resultar beneficiosa en tu caso, te recordamos que tienes a tu disposición nuestro presupuesto gratuito sin compromiso, a través del cual estudiaremos tu caso y te asesoraremos sobre las posibilidades que más te convienen.
- ¡Oferta!
Kit Solar Autoconsumo instalación 6000Wh/día, 3x Panel Solar 450W, Inversor 1500W SAJ, Sistema de Monitorización y Conectores.
1.918,35€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 14000Wh/día, 7x Panel Solar 450W, Inversor 3000W Fronius, Sistema de Monitorización y Conectores.
3.759,32€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 28000Wh/día, 14x Panel Solar 450W, Inversor Huawei SUN2000 6KTL L1, Sistema de Monitorización y Conectores.
5.219,24€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 26000Wh/día, 13x Panel Solar 450W, Inversor Huawei SUN2000 5KTL L1, Sistema de Monitorización y Conectores.
4.818,20€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 24000Wh/día, 12x Panel Solar 450W, Inversor Huawei SUN2000 5KTL L1, Sistema de Monitorización y Conectores.
4.597,21€ -
Kit Solar Autoconsumo instalación 22000Wh/día, 11x Panel Solar 450W, Inversor Huawei SUN2000 4.6KTL L1, Sistema de Monitorización y Conectores.
4.294,64€