CuencaSolar te ofrece la posibilidad de realizar una instalación solar fotovoltaica conectada a red eléctrica, por medio de la cual, podrás ahorrar mes a mes en tu factura de la luz. La principal ventaja que presenta este modelo de instalación, frente a las instalaciones autónomas, consiste en que en este caso la red eléctrica será la que haga de baterías, y nos permitirá por tanto ahorrar en los costes de instalación y mantenimiento de las mismas. Si quieres reforzar y ahorrar en tu consumo eléctico, pide tu presupuesto gratuito sin compromiso y te informaremos sobre los precios.
Ahorro asegurado
En nuestros presupuestos personalizados podrás tener constancía del dinero que ahorrarás con tu instalación, así como el tiempo que hará falta para amortizarla
Instalación profesional
Los trabajos a realizar serán planteados por un ingeniero cualíficado, y la ejecución se llevará a cabo por parte de técnicos profesionales que garantizarán el mejor resultado
Respetuoso con el planeta
Para nosotros, un factor determinante. ¿Sabías que el consumo eléctrico anual de una vivienda equivale a 0.85 toneladas de petróleo? Juntos podemos cambiar esto
¿En qué consiste una instalación solar fotovoltaica conectada a red eléctrica?
¿En qué casos se puede llevar a cabo una instalación solar de este tipo?
Una instalación solar de este tipo puede llevarse a cabo en multitud de ocasiones, siempre que en el lugar donde se realice exista conexión con la red eléctrica. No obstante, podemos distinguir tres grupos principales en los cuales tiene sentido una instalación solar fotovoltaica conectada a red eléctrica.
Instalaciones en viviendas unifamiliares (chalets, casas, etc)
Este tipo de instalaciones de paneles solares puede llevarse a cabo en tejados, terrazas, suelos, etc. Normalmente se aprovecha la superficie e inclinación del tejado para colocar sistemas modulares de fácil instalación. Estos sistemas suelen estar compuestos por los paneles o placas solares y unas estructuras coplanares que ofrecen la sujección necesaria para su correcto funcionamiento.
Plantas de producción de energía
Para este tipo de instalaciones solares fotovoltaicas industriales se suelen utilizar grandes superficies de terreno que, con una buena luminosidad, proporcionarán energía que será vendida a la compañía eléctrica o a otros clientes potenciales. Es posible encontrarse estas granjas solares en ciudades también, en grandes superficies de cubiertas por ejemplo, pero lo más común es que se sitúen en terrenos de grandes dimensiones alejados de las urbes.
Integración en edificios o comunidades de vecinos
Una instalación de paneles solares puede representar un sustancial ahorro para una comunidad de vecinos. Este tipo de instalaciones se puede realizar en las cubiertas de los edificios o en algunas zonas comunes. En la actualidad, es posible aprovechar espacios como las propias fachadas para incluir elementos que produzcan energía solar que posteriormente será utilizada por los vecinos de estas comunidades.
Espero que esta información os haya sido de utilidad, y que ahora podáis comprender mejor como funciona y que tipos componen las instalaciones de paneles solares conectadas a la red eléctrica. Si crees que esta instalación solar sin baterías puede resultar beneficiosa en tu caso, te recordamos que tienes a tu disposición nuestro presupuesto gratuito sin compromiso, a través del cual estudiaremos tu caso y te asesoraremos sobre las posibilidades que más te convienen.
Presupuesto gratuito sin compromiso
Échale un ojo a nuestras últimas publicaciones...
Puedes encontrarnos en Cuenca
Somos una empresa instaladora de paneles solares fotovoltaicos. Nuestro negocio está situado en Cuenca y realizamos encargos en todo el ámbito nacional, siempre pensando en nuestros clientes y ofreciendo resultados profesionales.