Monocristalino vs Policristalino (¿Cuál elegir?)
No es una pregunta extraña ni poco frecuente, al menos en la época actual, para aquel que empieza a interesarse un poco por la energía solar fotovoltaica. Según se empiezan…
En nuestros presupuestos personalizados podrás tener constancía del dinero que ahorrarás con tu instalación, así como el tiempo que hará falta para amortizarla
Los trabajos a realizar serán planteados por un ingeniero cualíficado, y la ejecución se llevará a cabo por parte de técnicos profesionales que garantizarán el mejor resultado
Para nosotros, un factor determinante. ¿Sabías que el consumo eléctrico anual de una vivienda equivale a 0.85 toneladas de petróleo? Juntos podemos cambiar esto
Este tipo de instalaciones se caracterizan en que son completamente independientes de la compañía eléctrica. Mientras que una instalación solar conectada a red, aporta y consume de la propia red eléctrica, en este tipo de instalaciones únicamente se consume la energía generada por nuestros paneles solares. Estos paneles generan energía eléctrica a través de la radiación solar, en corriente continua, que más tarde se convierte a corriente alterna lista para usar, por medio de un inversor.
¿Quieres aprender un poco acerca de las instalaciones fotovoltaicas autónomas? Voy a enseñarte que tipos de instalaciones conforman este grupo, y en que casos son más o menos recomendables cada una de ellas.
Si estás mínimamente familiarizado con la electricidad, habrás observado que la única diferencia entre este tipo de instalación y la mencionada anteriormente, es el tipo de corriente. En la instalación autónoma tipo DC Coupling la corriente con la que se cargan las baterías es continua, mientras que en el modelo que presentamos aquí la corriente será alterna.
Quizás estarás pensando que diferencia hay entre cargar las baterías en continua y en alterna, y llevas razón. Pero la cuestión no es con que corriente se carguen, si no el hecho de que este sistema permite alimentar los consumos eléctricos de nuestra vivienda o industria sin tener que pasar por las baterías siempre. De esta manera se aumenta la vida útil de las baterías y proporcionando un sustancial ahorro a largo plazo.
No es una pregunta extraña ni poco frecuente, al menos en la época actual, para aquel que empieza a interesarse un poco por la energía solar fotovoltaica. Según se empiezan…
Hola amig@s, escribiendo en la primera fase de desescalada por el dichoso coronavirus, lo primero es deciros que espero que todos os encontréis lo mejor posible, al igual que vuestras…
Elegir bien nuestra batería puede ser fundamental a la hora de sacar el máximo rendimiento a nuestra instalación solar autónoma. En CuencaSolar, siempre estudiamos a detalle cada opción, y siempre…
Antes de comenzar, quiero transmitir el hecho de que me gusta siempre hacer una explicación detallada a mis clientes cuando me proponen llevar a cabo una instalación solar. El motivo…
Sin duda una de las preguntas más recurrentes que todos nos hacemos a la hora de realizar una instalación solar es si queremos que esta sea autónoma (con baterías) o…
¿Por qué podría ser interesante observar la evolución de los paneles solares fotovoltaicos? Si las cosas no cambian mucho, y esperemos que así sea porque si no indicaría un cambio…
Una instalación solar trabajará siempre en nuestro favor, haciendo que ahorremos dinero y que contribuyamos a crear un mundo más ecológico. Sin embargo, ellas también necesitan que las cuidemos, limpiandolas…
Si has estado investigando un poco al respecto de las instalaciones solares, es posible que hayas llegado ya a hacerte la gran cuestión… ¿Cuál es realmente la rentabilidad de una…
Somos una empresa instaladora de paneles solares fotovoltaicos. Nuestro negocio está situado en Cuenca y realizamos encargos en todo el ámbito nacional, siempre pensando en nuestros clientes y ofreciendo resultados profesionales.