¿Qué es la energía solar?
¿Qué es la energía solar? Es la energía que procede del sol y es una de las principales energías de las cuales se alimenta nuestro planeta. Directamente nosotros mismos somos los beneficiarios directos de esta energía limpia, renovable, reutilizable, y ahora, al alcance de todos.
Si hay algo de lo que tenemos certeza es que cada mañana al despertarnos el sol saldrá por nuestra ventana y dará comienzo a un nuevo día. La estrella de nuestro sistema lleva siendo nuestra fuente de energía principal desde hace miles de millones de años, y por consiguiente lo seguirá siendo durante mucho más tiempo.


El sol más cerca que nunca
Esta energía se ha posicionado como la principal fuente de energía renovable de carácter inagotable, y va camino de convertirse en la principal forma de energía en un futuro muy cercano.
En la última década se ha reducido considerablemente el coste de las instalaciones solares, lo que ha permitido a muchos “particulares” hacer uso de esta energía en sus propias casas y por consiguiente, ahorrar una importante cantidad de dinero en las facturas de luz.
Energía solar en España
Invertir en energía solar en España es una de las mejores opciones a nivel de eficiencia y utilidad, pero sobre todo de ahorro. Tenemos que tener en cuenta que España es uno de los países donde más horas de luz solar hay en el continente europeo.
A comienzos de siglo España era uno de los países del mundo que mayor producción de energía solar fotovoltaica producía. Debido a nuestra ventaja geográfica en Europa podemos llegar a ser la principal fuente de suministro de energía en todo el continente.


Los principales tipos de energía solar
Existen varios tipos de energía en función de como se quiera aprovechar.
- Energía solar térmica: Consiste en aprovechar la luz del sol para producir calor y principalmente calentar agua. Se utiliza en consumo doméstico, agua caliente sanitaria, calefacciones, etc.
- Energía solar fotovoltaica: Se aprovecha proveniente del sol y se captura a través de placas solares. Se utiliza para diversos fines, como piscinas, luces, calentadores, etc.
- Energía eólico solar: Transforma la energía cinética del viento en electricidad.
- Energía termosolar de concentración: Consiste en la utilización de espejos o lentes para poder concentrar al máxima cantidad de luz sobre una pequeña superficie y generar energía.
Nosotros vamos a centrarnos en los dos primeros tipos de energía que son los que se pueden producir a través de las placas solares.
Energía Solar Térmica
Como hemos dicho antes, se aprovecha la energía del sol para poder calentar agua para uso doméstico, para producir energía mecánica y, a través de ella, producir energía eléctrica.
¿Sabías que también se utiliza para producir frío? Puede alimentar máquinas de refrigeración por absorción. Estas máquinas emplean calor en lugar de electricidad para producir frío. Se utiliza para acondicionar el aire en locales cerrados.
Existen tres tipos de colectores: baja, media y alta. Los de baja energía son placas planas de poca energía que se utilizan para calentar agua. Los colectores de media temperatura también son placas planas que se utilizan para calentar agua o aire para usos residenciales y comerciales.
Energía Solar Fotovoltaica
Es la energía más extendida para la producción de electricidad en todo el mundo. Su producción a través de placas solares hace posible que todo el mundo pueda disfrutar de esta energía, ya sea en viviendas particulares, o en grandes plantas fotovoltaicas de uso industrial.
La energía solar fotovoltaica se produce con las células fotovoltaicas de silicio que se encuentran en las placas solares. Esta energía se destina directamente al consumo, se puede almacenar en baterías o se destina a la red eléctrica.
En CuencaSolar trabajamos con la energía solar fotovoltaica. Hacemos todo tipo de instalaciones solares en todo el territorio nacional. Llevamos a cabo un estudio previo en el lugar de la instalación para poder recomendarte el mejor Kit solar para tu instalación.

