
Calentar el agua de tu casa con Baterías de Litio es muy fácil
Gracias a la energía solar fotovoltaica ahora es posible calentar el agua de casa con baterías de litio con unos costes bajísimos y ahora, al alcance de todos.
A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre los calentadores de agua y cómo las baterías de litio son tu mejor aliado.
Consumo energético para agua caliente
Uno de los principales consumos energéticos para las instalaciones fotovoltaicas de vivienda se produce para calentar el agua, ya sea tanto de la calefacción como el de un termo de agua para ducha o para cocinar.
El objetivo de las placas solares en este proceso pasa por servir como energía paralela al combustible que puede utilizar una caldera. Veamos unos ejemplos:
- Para calentar un termo de 100 litros la energía necesaria es de 6KWh.
- Calentar el agua de una calefacción de una vivienda estándar (100 metros) necesitaremos la energía de 60Kwh.
Es debido a estos datos, y sobre todo el uso de la energía solar para calentar la calefacción de una casa, que necesitaríamos utilizar la energía solar procedente de nuestras placas solares de manera paralela con los combustibles fósiles.
Instalación estimada para calentar el agua de casa con baterías de litio
Una instalación solar consta de distintos elementos necesarios para poder convertir la energía solar en energía utilizable, y uno de los elementos más importante para ello son las baterías de litio solares.
Gracias a las baterías de litio podemos almacenar de la manera más óptima la energía solar en nuestras instalaciones solares, gracias a las características de estas baterías.
El almacenamiento es clave para cualquier energía renovable. Es a través de las baterías de litio que podemos almacenar la energía generada y poder utilizarla en momentos que no contemos con luz solar, cómo puede ser la noche o días nublados.
Es posible transformar energía producida por placas solares a calor a través de una resistencia, sin necesidad de ningún inversor.
¿Por qué recomendamos las baterías de Litio?
Las baterías de Litio pueden durar hasta 20 años si se hace un uso adecuado de la batería y se toman las medidas oportunas para alargar la vida útil de estas baterías.
Cuentan con una auto descarga baja y, además, cuentan con una profundidad de descarga considerable, lo que significa que podremos exprimir al máximo la energía acumulada en ellas.
Conviene destacar la memoria de la batería, pues es posible descargar la batería por completo. También es posible almacenar energía con la mitad de su carga, sin riesgo de que sufra daños.

Características de las Baterías de Litio:
- Acumuladores de energía con una mejor vida útil existente en la actualidad.
- Asombrosa duración de 20 años.
- Hasta 4000 ciclos de vida útiles.
- Profundidad de descarga del 80%.
- Tiempo de carga de 4 horas aproximadamente.
- Sin necesidad de una carga óptima para su correcto funcionamiento.
- Densidad de energía X3 a las baterías de plomo ácido.
- Pueden guardar hasta 120Wh/kg.
- Pueden utilizarse para múltiples aplicaciones.
¿Estás interesado en saber más sobre las baterías de Litio y sobre cómo funcionan?
Si tienes alguna duda sobre este tipo de baterías o tienes dudas sobre que tipo de batería vendría mejor para tu instalación fotovoltaica, contacta con nosotros sin compromiso 🙂
- ¡Oferta!
Batería de Litio 48V 4800Wh Módulo Pylontech US5000
1.526,25€ - ¡Oferta!
Batería de Litio 48V 3600Wh Módulo Pylontech US3000C
1.166,93€ -
Batería de Litio 48V 2400Wh Módulo Pylontech US2000
928,13€ -
Batería de Litio 24V 2800Wh Módulo Pylontech UP2500
1.189,38€ -
Batería de Litio Upower para Rack de 4800Wh a 48V
1.755,21€ -
Batería de Litio Upower para Rack de 3600Wh a 48V
1.444,88€