Todo sobre las baterías de Litio y cómo funcionan.
Las baterías, por lo general, sirven para almacenar energía para utilizarla en momentos determinados.

Baterías de Litio
A continuación explicamos qué es realmente una batería de Litio y cómo funcionan estas baterías.
Estas baterías de litio se produjeron por primera vez en el año 1991 por la empresa Sony. Sus innumerables ventajas han conseguido que actualmente se utilicen en diferentes aspectos de nuestra vida, como veremos a continuación.
Uno de los sectores donde más han crecido es en el sector industrial, lo que ha despertado cierta discusión entre las ventajas y desventajas de estas baterías.
Las baterías de Litio están presente en aparatos electrónicos que utilizamos en nuestro día a día. Estas baterías tienen múltiples propósitos, como por ejemplo:
- Baterías de Litio para vehículos
- Baterías de Litio para dispositivos electrónicos (tablets, móviles, ordenadores portátiles, etc)
- Para dispositivos electrónicos sanitarios (marcapasos, trasmisores de radio implantables, desfibriladores, etc)
- Paneles y Placas Solares
Este tipo de baterías de Litio están siendo muy utilizadas en instalaciones fotovoltaicas de todo tipo, tanto para instalaciones aisladas como de conexión a la red eléctrica, debido a su vida útil extensa y capacidad de carga.
Vamos a ver de manera más técnica qué es una batería de Litio y como funciona realmente.
¿De que está compuesto una batería de Litio?
Las baterías de Litio se componen de 4 componentes clave. Por un lado se encuentra el cátodo, que determina la capacidad y voltaje de la batería, y además, es la fuente de los iones de litio.

El ánodo permite que la corriente eléctrica fluya a través de u circuito externo, y cuando la batería está cargada, los iones de litio se almacenan de nuevo en el ánodo.
Por otro lado, los electrolitos, que están formados por sales, disolventes y otros aditivos, sirven como conductores de iones de litio entre el cátodo y el ánodo.
El último elemento que encontramos es el separador, que es la barrera física que mantiene separados el cátodo del ánodo.
¿Cómo funciona realmente una batería de Litio?
Las baterías de Litio usan como electrolito un conjunto de sales minerales para «liberar» de esta manera los electrones. Esto junto a otras reacciones químicas posibilitan la liberación de energía eléctrica, además de su almacenamiento.
Veamos todos los elementos que esconden por dentro las baterías de litio:
- Las celdas de iones de litio pueden ser baterías cilíndricas que parecen casi idénticas a las celdas AA, o pueden ser prismáticas, lo que significa que son cuadradas o rectangulares.
- Uno o más sensores de temperatura para monitorizar la temperatura de la batería.
- Un convertidor de voltaje y un circuito regulador para mantener niveles seguros de voltaje y corriente.
- Un conector blindado para permitir que la energía y la información entren y salgan del paquete de baterías.
- Una toma de voltaje, que monitoriza la capacidad de energía de las celdas individuales en el paquete de baterías.
- Un monitor de estado de carga de la batería, que es una pequeña computadora que maneja todo el proceso de carga para asegurarse de que las baterías se carguen lo más rápido y completamente posible.
En Cuenca Solar apostamos por las baterías de Litio para nuestras instalaciones de placas solares, pues con consideradas acumuladores de energía con una mejor vida útil existente en la actualidad. Cuentan con una auto descarga muy baja en comparación con otro tipo de baterías, además de contar con una profundidad de descarga considerable.
¿Estás interesado en saber más sobre las baterías de Litio y sobre cómo funcionan?
Si tienes alguna duda sobre este tipo de baterías o tienes dudas sobre que tipo de batería vendría mejor para tu instalación fotovoltaica, contacta con nosotros sin compromiso 🙂
- ¡Oferta!
Batería de Litio 48V 4800Wh Módulo Pylontech US5000
1.526,25€ - ¡Oferta!
Batería de Litio 48V 3600Wh Módulo Pylontech US3000C
1.166,93€ -
Batería de Litio 48V 2400Wh Módulo Pylontech US2000
928,13€ -
Batería de Litio 24V 2800Wh Módulo Pylontech UP2500
1.189,38€ -
Batería de Litio Upower para Rack de 4800Wh a 48V
1.755,21€ -
Batería de Litio Upower para Rack de 3600Wh a 48V
1.444,88€