
¿Qué tipos de baterías de Litio debería elegir?
Una vez que tengamos claro que queremos hacernos con una batería de Litio para nuestra instalación fotovoltaica, el siguiente paso es elegir que tipos de baterías de Litio me interesa más.
Veamos que baterías podemos encontrar según sus características.
Tipos de batería de Litio para paneles solares
Podemos clasificar las baterías de Litio en varias categorías en función del criterio que apliquemos en cada caso.
- En función del voltaje de la batería.
- En función de la marca.
- Baterías con ferrofosfato y con níquel manganeso de óxido de cobalto.
Vamos a analizar una por una las siguientes clasificaciones para entender mejor los tipos de baterías de Litio que podemos elegir.
Voltaje de la batería de litio
Podemos elegir entre baterías de alto voltaje (HV) y de bajo voltaje (LV). Nuestra elección debe depender del inversor con el que contemos en nuestro kit solar, y de las características de la instalación. Si cuentas con un inversor híbrido, será necesario una batería de alto voltaje.
Debido a que las baterías (HV) cuentan con una mayor eficiencia, si requieres de un mayor consumo por la naturaleza de tu vivienda o empresa industrial, es más recomendado este tipo de baterías.
Si tienes cualquier duda sobre tu instalación solar, puedes contactar con nosotros para poder ayudarte en la elección de tus baterías acorde con tus necesidades.
Actualmente existe una gran variedad de marcas de baterías disponibles en el mercado. Desde Cuenca Solar aconsejamos marcas como Byd, Huawey, Lg, y sobre todo, la marca Pylontech. La marca Pylontech es de las marcas mejores situadas en lo que respecta a calidad/precio.
Batería de Litio Ferrofosfato (LFP) y de Níquel Manganeso Óxido de Cobalto (NMC)
Las baterías LFP son más bien conocidas por ser seguras, duraderas e idóneas para usos domésticos. Esto es debido a que estas baterías no contienen cobalto, que es conocido por la posibilidad de incendiarse.
No necesitan de ventilación, por lo que son las más usadas en lugares residenciales que necesitan ciclos de energía diarios y que se encuentran conectados a la red eléctrica.
Las baterías NMC al contener óxido de níquel y cobalto manganeso, permite almacenar más energía que el resto de baterías de iones de Litio que hemos visto. La propia batería contiene un sistema de gestión que monitoriza las funciones de esta batería, al igual que pasa con las LFP.
Debemos tener cuidado con las temperaturas extremas, pues exponerlas a estas situaciones reducirán su vida útil.
¿Qué tipo de batería de Litio elijo para mi instalación solar?
Una vez analizados los diferentes tipos de batería, la utilización de un tipo de batería u otra dependerá de varios factores.
Primero debemos tener en cuenta el tamaño de nuestra instalación, en función de los paneles solares, y la energía que requerimos.
Segunda, debemos saber cuántos aparatos electrónicos queremos que se conecten a la instalación solar.
Es muy importante que en función del uso que vayamos a darle a nuestra instalación, elijamos las baterías idóneas para cada situación. Es importante mantener un buen cuidado de las baterías, si no queremos sustituir las baterías antes de tiempo.
En Cuenca Solar te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros para poder aconsejarte de manera personalizada en función de tus necesidades y de tu instalación solar.
- ¡Oferta!
Batería de Litio 48V 4800Wh Módulo Pylontech US5000
1.526,25€ - ¡Oferta!
Batería de Litio 48V 3600Wh Módulo Pylontech US3000C
1.166,93€ -
Batería de Litio 48V 2400Wh Módulo Pylontech US2000
928,13€ -
Batería de Litio 24V 2800Wh Módulo Pylontech UP2500
1.189,38€ -
Batería de Litio Upower para Rack de 4800Wh a 48V
1.755,21€ -
Batería de Litio Upower para Rack de 3600Wh a 48V
1.444,88€
Encuentra más baterías de litio en nuestra tienda online
¿Estás interesado en saber más sobre las baterías de Litio y sobre cómo funcionan?
Si tienes alguna duda sobre este tipo de baterías o tienes dudas sobre que tipo de batería vendría mejor para tu instalación fotovoltaica, contacta con nosotros sin compromiso 🙂