Las baterías OPzS (placas tubulares estacionarias de plomo-ácido) son una parte fundamental dentro del mundo de las instalaciones fotovoltaicas aisladas. Estas baterías son conocidas por su robustez y su larga vida útil. Sin embargo, para mantener su rendimiento óptimo, es importante realizar un mantenimiento adecuado. En este artículo, exploraremos los pasos esenciales para el mantenimiento de las baterías OPzS y cómo estos cuidados pueden extender su vida útil y garantizar un funcionamiento eficiente de tu sistema, así como cuáles son las condiciones más adecuadas en las que deberíamos mantener siempre estas baterías.
¿Qué Son las Baterías OPzS?

Las baterías OPzS son un tipo de batería de plomo-ácido diseñadas principalmente para instalaciones aisladas. Estas baterías se componen de celdas individuales, cada una de las cuales tiene placas tubulares de plomo que inmersas en una solución de ácido. La ventaja de las baterías OPzS radica en su capacidad para soportar ciclos de carga y descarga más profundos que otros competidores de las baterías de plomo, de manera que podemos obtener vidas útiles más prolongadas.
Importancia del Mantenimiento de las Baterías OPzS
El mantenimiento regular de las baterías OPzS es crucial para garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Sin un mantenimiento adecuado, las baterías pueden sufrir daños irreversibles, lo que acabará traduciéndose en un peor rendimiento y en tener que cambiar de baterías (con el desembolso correspondiente) antes de tiempo. Aquí se muestran algunos de los puntos por los que es importante realizar estos mantenimientos:
- Extender la Vida Útil: Un mantenimiento adecuado de las baterías OPzS puede alargar su vida útil por encima de los 15 años en algunas ocasiones. Incluso aunque el uso que hagamos de ellas sea más constante y no llegue a tantos años, siempre será más longevo cuando más cuidemos las baterías.
- Mantener la Capacidad Óptima: El mantenimiento regular de las baterías OPzS ayuda a mantener la capacidad de almacenamiento de energía de las baterías cerca de su nivel máximo, de manera que podremos disfrutar de la misma capacidad durante muchos más años.
- Evitar Problemas de Seguridad: Un mantenimiento inadecuado puede dar lugar a fugas de ácido y otros problemas de seguridad, lo que puede ser peligroso para las personas y el medio ambiente.
- Prevenir Tiempo de Inactividad: Un fallo del sistema de baterías que se deba a la falta de mantenimiento puede resultar en tiempo de inactividad de tu instalación, con los trastornos que esto puede causar, especialmente si se trata de una empresa o una residencia de uso habitual.
Proceso de mantenimiento de baterías OPzS
A continuación, se presentan el proceso completo que debemos tener en cuenta para el mantenimiento de nuestras baterías OPzS.
Inspección Visual Regular
Una de las cosas más sencillas y útiles que podemos hacer sería una inspección visual regular de tus baterías. Busca signos de corrosión, fugas de ácido o daños físicos en las baterías y sus conexiones. Si observas alguna anomalía, aborda el problema de inmediato consultando con tu proveedor habitual. La recomendación es hacer esto al menos una vez al año.
Verificación de Niveles de Electrolito
Las baterías OPzS utilizan ácido sulfúrico diluido como electrolito. Debes verificar regularmente los niveles de electrolito en cada celda. Asegúrate de que los niveles se mantengan dentro del rango adecuado, que generalmente vienen señalados con un máximo y un mínimo en la batería. Tendrás que mantener este nivel rellenando con agua destilada siempre que sea necesario. Recomendación cada 2 meses (a no ser que observes que se vacían con demasiada rápidez, en cuyo caso reduce el tiempo).
Comprobación de la Densidad del Electrolito
La densidad del electrolito en las celdas de la batería OPzS es un indicador importante de su estado. Utiliza un densímetro para medir la densidad del electrolito y asegurarte de que esté en el rango recomendado. Es importante que hagas esta prueba siempre con las baterías totalmente cargadas, si puede ser incluso después de una carga de ecualización. Recomendación 1 vez al año.
Limpieza de Conexiones y Terminales
Las conexiones y terminales de las baterías pueden acumular corrosión con el tiempo. Puedes evitar esto realizando limpiezas periódicas con un trapo húmedo y luego aplicando uno seco. Para ello hazlo siempre con las baterías desconectadas y evita tocar con el mismo elemento los 2 bornes de la batería. Recomendación 1 vez cada 2 años.
Carga de Ecualización
Realiza cargas de ecualización periódicas según las especificaciones del fabricante. Esto ayudará a aumentar la vida útil y también a mantener la capacidad de las baterías lo más alta posible. Recomendación dejar el regulador/cargador preconfigurado para hacer esto automáticamente 1 vez al mes.
Control de la Temperatura y Humedad
Mantén las baterías en un entorno con una temperatura adecuada. El calor excesivo puede acelerar la degradación de las baterías, mientras que el frío extremo puede reducir su capacidad de carga. Tampoco favorecerá tener ambientes demasiado húmedos. Considerar esto al inicio de la instalación y luego hacer un seguimiento durante los años posteriores.
Registro de Datos de mantenimiento de baterías OPzS
Lleva un registro de las mediciones y las acciones de mantenimiento realizadas en las baterías. Esto te permitirá realizar un seguimiento del estado de las baterías a lo largo del tiempo y detectar problemas antes de que se conviertan en fallas importantes.
Inspección Profesional
Si no puedes realizar alguna de estas tareas por ti mismo, también puedes encargárselo a profesionales que puedan ayudarte en lo que necesites, de manera que puedas asegurar el correcto estado de tu instalación.

En conclusión, la inversión en baterías OPzS conlleva un desembolso importante generalmente para cualquier familia o negocio. Con estos puntos que se han ido comentando será suficiente para poder garantizar una larga vida útil y un correcto cuidado de nuestras baterías OPzS.
Si estás interesado en comprar baterías OPzS puedes hacerlo desde aquí.
Si necesitas asesoramiento para elegir el tipo de baterías que mejor se pueden adaptar en tu caso pulsa aquí y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Un saludo y muchas gracias por visitar CuencaSolar!
Deja una respuesta