En esta ocasión vamos a hablar de unas de las baterÃas de litio más relevantes en el sector fotovoltaico, como son las baterÃas Pylontech. Estos módulos están muy asentados en nuestro sector y, sin lugar a dudas, se han hecho un hueco más que merecido por su gran rendimiento y versatilidad para prácticamente todo tipo de instalaciones.
¿Qué es Pylontech?
Pylontech es la marca del fabricante «Pylon TecnologÃes» que se dedica básica y esencialmente a la fabricación de baterÃas de litio. Sus baterÃas se utilizan principalmente en sistemas de energÃa solar fotovoltaica, almacenamiento de energÃa de red y sistemas de respaldo de energÃa. Pylontech se ha convertido en uno de los principales fabricantes de baterÃas de litio en el mundo, y ha recibido varios premios por su tecnologÃa innovadora y su enfoque en la sostenibilidad. Sus productos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde hogares y pequeñas empresas hasta grandes instalaciones industriales y de energÃa renovable.
¿Cómo funcionan las baterÃas Pylontech?
En una instalación fotovoltaica, el funcionamiento de las baterÃas Pylontech es similar al de cualquier otro modelo de baterÃas, el cual siempre variará en función de si nos sobra o nos falta energÃa:
- Cuando nos sobra energÃa en nuestra instalación, es decir, cuando los paneles solares estén generando más energÃa de lo que estamos consumiendo, nuestras baterÃas comenzarán a cargarse con ese excedente.
- Cuando nos falta energÃa, es decir, cuando la demanda de energÃa de nuestra vivienda o negocio sea superior a la energÃa que están produciendo nuestros paneles, lo que falte se cogerá de las baterÃas.
¿Por qué utilizar baterÃas Pylontech?

Para dar una respuesta más acertada, en este caso vamos a distinguir entre instalaciones aisladas e instalaciones de conexión a red eléctrica.
BaterÃas Pylontech en instalaciones de conexión a red eléctrica
En este tipo de instalaciones, como muchos de vosotros ya sabréis, lo que se suele utilizar son baterÃas de alto voltaje y bastante costosas, como por ejemplo puede ser el caso de las baterÃas LUNA de Huawei o las baterÃas BYD de Fronius. Sin embargo, actualmente ya hay bastantes modelos de inversor que admiten baterÃas de bajo voltaje Pylontech, como el inversor SAJ H1-6K-S2 HYBRID, el cual se adapta perfectamente a la instalación con estos modelos de baterÃas.
La diferencia de precio es más que significativa. Una baterÃa LUNA de Huawei de 10kWh, por ejemplo, tiene un coste entre los 6-7.000€. Sin embargo, esa misma capacidad podemos tenerla prácticamente con 2 módulos Pylontech US5000 de 4,8kWh cada uno, sumando un total de 9,6kWh, por poco más de 3.200€. Como podéis ver, las razones para utilizar estas baterÃas son más que obvias…
BaterÃas Pylontech para instalaciones aisladas
En las instalaciones aisladas es donde las baterÃas Pylontech cuentan, sin lugar a dudas, con una mayor presencia. Al ser baterÃas compatibles con las principales marcas, como Victron o Voltronic, y contar con una relación calidad-precio tan estupenda, son sin lugar a dudas una de las mejores opciones que podemos elegir al llevar a cabo nuestra instalación aislada.
Si además las comparamos con su mayor competidor en el mercado de las instalaciones aisladas, como son las baterÃas de plomo OPZS, podemos destacar que en las baterÃas de Litio encontrarÃamos las siguientes ventajas:
- Las baterÃas de Litio Pylontech no necesitan mantenimiento. Si estas baterÃas se instalan siguiendo las instrucciones del fabricante, en un lugar fresco y ventilado, no tendremos que preocuparnos en absoluto de mantenimiento. Si el lugar donde quieres ponerlas es un sitio con unas condiciones un poco más complicadas, siempre podrás incluir un armario rack con ventiladores, que te ayudará a mantener siempre unas condiciones óptimas.
- Son fácilmente ampliables. Las baterÃas Pylontech pueden ampliarse de forma prácticamente ilimitada. Un problema habitual que nos encontramos en las instalaciones aisladas es que, cuando estas se realizan, la capacidad de las baterÃas se suele calcular para los consumos que se tienen en ese momento. Sin embargo, con el tiempo, las condiciones cambian y, en muchos casos, la demanda de energÃa aumente, con lo cuál suele ser necesario ampliar la capacidad de nuestras baterÃas. Pues bien, esto con otro tipo de baterÃas como las de plomo no podrás hacerlo, mientras que con las baterÃas de litio Pylontech sà podrás ampliar tu instalación y ajustarla a tus necesidades.
- Mayor capacidad de descarga. Mientras que las baterÃas de plomo sufren considerablemente ante descargas profundas, las baterÃas de litio Pylontech no tienen ningún problema con esto y pueden realizar descargas profundas de forma continuada sin verse alteradas en absoluto a su funcionamiento.
- Mayor vida útil. Con descargas al 60%, las baterÃas de plomo OPZS suelen tener una vida estimada de 2.300 ciclos. En el caso de las baterÃas de litio Pylontech, estarÃamos hablando de 6.000 ciclos de vida útil (sÃ, más del doble).
Principales modelos de baterÃas Pylontech
La marca Pylontech cuenta con numerosos modelos de baterÃas en el marcado. Sin embargo, las que nos encontraremos con mayor asiduidad serán las siguientes:
BaterÃas de litio Pylontech US2000C

La baterÃa de litio Pylontech US2000C es un modelo que se adapta a sistemas con tensión a 48V y cuenta con una capacidad de 2,4kWh
BaterÃa de litio Pylontech US3000C

La baterÃa de litio Pylontech US3000C es un modelo que se adapta a sistemas con tensión a 48V y cuenta con una capacidad de 3,552kWh
BaterÃa de litio Pylontech US5000

La baterÃa de litio Pylontech US5000 es un modelo que se adapta a sistemas con tensión a 48V y cuenta con una capacidad de 4,8kWh
BaterÃa de litio Pylontech UP2500

La baterÃa de litio Pylontech UP2500 es un modelo que se adapta a sistemas con tensión a 24V y cuenta con una capacidad 2,8kWh
GarantÃa de las baterÃas Pylontech
El fabricante tiene una gran confianza en estos modelos de baterÃas, es por ello que todas las baterÃas aquà mencionadas tienen una garantÃa inicial de 7 años, que puede ampliarse hasta 10 simplemente registrándola en la página web del fabricante.
Como habréis podido comprobar en este artÃculo, las baterÃas pylontech son sin lugar a duda una opción eficaz, tanto para instalaciones aisladas como para instalaciones conectadas a la red eléctrica, ya que siempre nos permitirán almacenar nuestra energÃa de una forma muy económica.
Espero que esta información te haya sido de utilidad, hasta pronto!
Deja una respuesta