Si comparamos un kit solar de la marca europea Victron, con otro que cuente con inversores de menor gama como, por ejemplo, los voltronic, se observará una diferencia de precio bastante significativa. La principal misión de este artículo consiste en explicar el por qué de esa diferencia, así como entender cuando se debería optar por un sistema Victron y cuándo no será necesario, así como remarcar y explicar las ventajas principales con las que cuenta un kit solar victron.
Principales ventajas de los kits solares Victron

Este artículo va a consistir en remarcar 4 ventajas que, desde CuencaSolar, nos parecen significativas: Robustez, eficiencia, garantía y tolerancia para acoplar grupos electrógenos. La comparación se hará frente al principal rival del mercado, Voltronic, que tiene un hueco importante y considerable en el sector de los inversores aislados de bajo coste.
Robustez
Los inversores Victron son, por lo general, bastante robustos. A lo largo de mi trayectoria personal, he tenido que ir en multitud de ocasiones a revisar instalaciones antiguas para hacer ampliaciones o correcciones de las mismas y, una de las cosas que me sorprendió desde el principio, es que puedes encontrarte equipos de Victron que llevan 15 años y más funcionando sin parar y sin dar ningún tipo de problema. Es cierto que las configuraciones iniciales son más complejas para este tipo de inversores respecto a los Voltronic, pero es igual de cierto que una vez que el sistema se deja funcionando, es muy raro que este nos de cualquier tipo de problema.
Eficiencia
En todos los sistemas Victron que hay en la actualidad, encontrarás que la carga de las baterías desde los paneles solares se hace por medio de reguladores MPPT que trabajan por separado respecto al inversor. Estos reguladores suelen ser bastante eficientes y fiables, trabajando con eficiencias máximas de hasta el 98%. Esto logrará que aprovechemos una parte mucho más significativa de la energía que generan nuestros paneles solares, de manera que a la larga amortizaremos la inversión, aunque inicialmente sea más alta.
Garantía
Actualmente, los inversores de Victron (y el resto de sus componentes) cuentan con una garantía mínima de 5 años, mientras que en los equipos de Voltronic es de 2. Esta diferencia de tiempo es muestra significativa de la confianza que cada fabricante tiene sobre la calidad y consistencia de sus productos, por lo que debe ser un hecho que siempre se debe tener en cuenta.
Tolerancia para acoplar grupos electrógenos
Dependiendo de la calidad de la señal eléctrica del grupo electrógeno con el que se cuente, los inversores los inversores se muestran más o menos receptivos. Si el inversor no acepta tu grupo, no podrás usarlo como apoyo para las baterías en los días que no tengas tanta producción solar. Un equipo Victron se puede modificar el rango de frencuencia de entrada en mayor medida que un equipo voltronic, con el fin de que acepte la señal. Con un modelo voltronic podría darse, con mayor facilidad, la situación de que tu grupo electrógeno no valga y te veas obligado a adquirir un grupo nuevo que se adapte correctamente.
¿Cuándo es recomendable incluir un equipo Victron en nuestro kit solar?

Como se suele decir, hay un tiempo y un lugar para todo y, en el caso de los inversores, podríamos aplicar la misma sabiduría popular.
Si el propósito de nuestro kit solar es, por ejemplo, suministrar energía básica para una casa de campo que vamos a usar en verano, seguramente no será necesario que incrementemos nuestra inversión con un equipo de Victron.
En CuencaSolar solemos recomendar estos equipos cuando se produce, al menos, una de las situaciones que se mencionan a continuación:
- Se trata de una instalación que vamos a utilizar de forma más o menos continua. Si no se trata de una vivienda para fines de semana o algo por el estilo, te merecerá la pena hacer la inversión en equipos Victron y asegurar así la estabilidad energética de tu vivienda.
- El inversor se va a llevar a su límite de potencia. Si tenemos un inversor de 5000W y, de forma más o menos regular, se va a hacer uso de una potencia cercana a la misma, es importante recomendar que se haga uso de un equipo Victron, ya que se mostrará más estable y se verá menos perjudicado con este tipo de uso.
- El funcionamiento del inversor es de vital importancia. En CuencaSolar hemos realizado en algunas ocasiones instalaciones, cuya garantía de funcionamiento, tiene una mayor relevancia, como es el caso de helipuertos destinados a servicios médicos. En este tipo de instalaciones, hay que minimizar las probabilidades de que el inversor falle a la mínima expresión y, por ello, merecerá la pena hacer esa inversión extra que aumente la confianza de nuestro sistema eléctrico cuando lo vayamos a necesitar.
Algunas desventajas
No todo es color de rosas y, desde CuencaSolar, queremos destacar algunas desventajas con las que cuentan estos equipos y que, el consumidor, debe conocer.
Sistema de monitorización como extra
Mientras que en los inversores Voltronic el sistema de monitorización viene incluido en el propio equipo y, en multitud de ocasiones cuenta con opciones para conectarse al mismo por wifi o por bluetooth para poder visualizarlo desde el teléfono, en los inversores Victron no es así. Para poder monitorizar desde wifi, necesitarás adquirir un equipo extra como el Cerbo GX y si, además, quieres disponer de una pantalla para poder ver el estado de la instalación fisicamente, tendrás que comprar otro equipo adicional: el Victron Energy Color Control.
Servicio técnico
En general en los sistemas aislados, los servicios técnicos son bastante pésimos. Algunas marcas que hacen inversores de conexión a red, como por ejemplo Fronius, cuentan con un servicio técnico excelente que permite ayudar a los clientes con las dudas que tengan sobre sus instalaciones. No es el caso de Victron que, directamente, no cuenta con un servicio técnico como tal. Lo que Victron hace es ofrecer formación a los instaladores para que estos puedan ofrecer el propio servicio técnico en caso de ser necesario, pero el no tener centralizado su sistema hace que, en nuestra opinión, sea un punto desfavorable para Victron que se debe tener en cuenta.
Con esto se concluye el presente artículo sobre las principales ventajas de los kits solares Victron. Si te queda cualquier duda, no olvides que puedes pedir directamente tu presupuesto gratuito sin compromiso y que, desde CuencaSolar, estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor opción para tu instalación.
Deja una respuesta